Reiki en la tercera edad
- mariap438
- 24 abr 2017
- 1 Min. de lectura
La tercera edad merece una mirada de respeto y tolerancia que dignifique sus últimos años de vida, que sea consecuencia de su esfuerzo y trabajo por edificar familia, de su lucha de años por sacar a sus hijos adelante, conocerlos y respetarlos también nos permitirá evaluar si la manera en que llevamos nuestra vida nos augura una vejez con salud y tranquilidad.
Por ello la Terapia Reiki tiene múltiples beneficios en la gente de la Tercera Edad, algunos de ellos son:
Incrementa la circulación y calma el sistema nervioso.
Promueve la creatividad.
Ofrece alivio durante problemas emocionales y de tristeza.
Mejora la salud y movilidad de las articulaciones en personas con artritis, minimizando el dolor y evitando la tumefacción y calor local.
Acelera la sanación de cirugía y accidentes.
Mejora aquellas personas con claudicación intermitente, presión arterial alta, Alzheimer y Párkinson.
Promueve un buen dormir y descanso.
Incrementa la vitalidad, la energía y la alerta mental.
Alivia el estrés, promueve el bienestar físico y emocional, incrementa la flexibilidad, optimiza la movilidad articular y la relajación muscular, mejora la coordinación y equilibrio.
Permite el desbloqueo de los centros de energía logrando un equilibrio en el plano físico al que corresponde cada chakra. De esta forma, se logra una armonía ideal entre el plano mental-emocional y el plano físico (nuestro cuerpo).
•Y muchos otros beneficios.

El Reiki no es solo para las personas que tienen algún tipo de problema, la mayoría de las personas que reciben sesiones de Reiki o que se inician, lo que buscan es un camino de crecimiento personal, consiguiendo más armonía y felicidad consigo mismos y con su entorno
Comentarios